Discursos «veintejulieros» en el Congreso
infobae.com/colombia/202...

Aquí regresamos con la ayuda de la IA, ellos un 80 por ciento y nosotros un 20 por ciento. Pues sí, Petro alzó el puño el 20 de julio y dejó a más de uno con la ceja levantada. ¿Black Power? ¿Símbolo nazi? ¿Mensaje subliminal? Nada de eso.

Fue simplemente el man recordándoles que, les guste o no, él sigue siendo el que manda hasta el 2026. Mientras tanto, Lina Garrido acaparó el show de la derecha con su discurso opositor, pero sin nada de argumentación y menos de cifras. Petro, con sus números, los tuvo hablando de él toda la semana. El hombre sigue marcando agenda, así sea con un trino cada hora.


 El rey del show sigue siendo Petro

Dicen por ahí que el poder no se regala, se ejerce. Y Petro, sea con discursos, trinos o el puño en alto, no deja de estar en la boca de todos. ¿Qué si se lo menospreciaron en el Congreso? Puede ser. ¿Que dio un discurso para enmarcar? También. Lo cierto es que nadie logra que hablen tanto de él como él mismo. ¡Ah! Y ni hablemos de los expresidentes: Uribe marcaba la parada en su tiempo también, Santos jugaba a la diplomacia y Duque… pues ahora es DJ. ¿Para los 15 de tu hija? Piénsalo.


Conformación de las mesas: todos querían silla
Imagen generada

Se acabó la repartición de las sillas más calientes del Congreso. En el Senado, Lidio García repite Presidencia después de 5 años a nombre del partido Liberal y de una soltó: “¿Y si hablamos de Constituyente?”… ¡Ay, papá! En la Cámara, la U se alzó con la Presidencia con Julián David López a la cabeza. Los acuerdos políticos ya no se respetan como antes, y ahora cada quien jala pa’ su lado… aunque juren ser de oposición. Hipocresía legislativa en su máxima expresión.


El Santuario y San Vicente: empréstitos y reformas administrativas a la orden del día

En El Santuario se está cocinando un empréstito, pero el plato tiene más incógnitas que ingredientes. Unos dicen que son 7 mil millones, otros que 10.5 mil. ¿Para qué? Nadie sabe. Y en San Vicente, la alcaldía pidió facultades para una reestructuración… sin mostrar ni un papel. Como quien dice: “Fírmeme aquí, después le cuento.”

Se Rumora que hasta les dijeron: “¡Pero es que en otros municipios sí lo aprueban así!” El Concejo respondió: “Pues aquí no.”


Turbo el centro del desfile del 20 de julio en Antioquia

El gobernador se fue pa’ Turbo con toda la familia a celebrar el 20 de julio. Y aunque le hemos dado mucho palo a la gobernación, pues aquí destacamos esa descentralización de la festividad Patria. Dicen que fue bonito ver el desfile allá y que deberían hacerlo rotativo: un año en cada subregión. ¿Usted se imagina un desfile en Vigía del Fuerte? Sería épico Ojalá lo vuelvan costumbre. ¡Eso sí es poner en el radar a los olvidados!


Jorge Giraldo se bajó del bus

En Bello las cosas están movidas. Jorge Giraldo, que iba al Senado por el liberalismo, se bajó de la candidatura. Oficialmente, por razones personales. Extraoficialmente, porque le movieron la silla y le montaron fórmula entre Bedoya y María Eugenia Lopera. En política el que pestañea, pierde… y parece que a Jorge le soltaron la mano.


Encuentro de Verdes progresistas

El partido Verde anda con más corrientes que un río en invierno. El ala progresista de León Fredy Muñoz movió fichas este fin de semana con convención, más de mil asistentes y hasta homenaje a los 11 de Jericó. ¿Fórmula? Gustavo García para Cámara. ¿Apoyo presidencial? Camilo Romero. Pero que no se confundan: León Fredy no es del Pacto… aunque muchos lo crean. Consejo de marca: ¡¡enfóquense en el Verde o los van a seguir confundiendo!!


En Argelia, los convites sí son serios

Mientras critican las fiestas, en Argelia los campesinos se bajan al barro por sus vías. Placahuellas hechas con manos de la comunidad, liderazgo del alcalde y un proyecto andando para pavimentar 8 km hasta Nariño. Esto sí es gobernar con la gente. A ver si en otras partes toman nota y no se limitan a hacer pancartas para redes sociales.


Guatapé y sus fiestas del zócalo

el 25 al 27 de julio, Guatapé se viste de tradición, arte y orgullo con las Fiestas Zócalos y Flores, Silletas y Colores, cada calle se convierte en un lienzo de historias vivas, donde los zócalos hablan, las flores bailan con el viento y las silletas desbordan la creatividad de nuestra gente, aquí, la cultura no se exhibe, se celebra con el alma

Las Fiestas del Zócalo vienen recargadas: más académicas, más culturales, menos reguetón y espuma. Guatapé no necesita promoción, se vende solo. ¡Y estas fiestas son para la gente del pueblo y bueno, obviamente, para los visitantes también.


 Alumbrados de EPM: El Retiro y El Peñol se llevaron la luz

Este año solo dos municipios del Oriente se ganaron el alumbrado temático de EPM: El Peñol y El Retiro. ¿La clave? Presentar propuestas serias y bien hechas. Porque aquí no gana el que más ruegue, sino el que mejor estructure los proyectos. ¡Felicitaciones a los alcaldes Santiago Montoya y Sandra Duque.


 Cornare y sus negocios verdes

Javier Valencia, el duro de Cornare, anunció 109 iniciativas de negocios verdes en el Oriente. Más de 5.000 familias beneficiadas. Plata, asistencia y sostenibilidad en un mismo combo. ¡Muy bien por esta movida verde!


Día sin carro y sin moto en Rionegro (viernes 25 de julio)

  • Fecha y horario: Viernes 25 de julio, desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

  • Objetivo: Promover el uso de medios de transporte sostenibles como bicicletas, patinetas y caminar.

  • Tipo de medida: De carácter pedagógico (no sancionatorio).

  • Excepciones: Ambulancias, servicios públicos, entidades de emergencia y algunas empresas domiciliarias.