“Pueblo Blanco” está muy quedado

En Dominó Político conversamos con el concejal de San Vicente, Esneyder Castrillón,. Dicen que el glamour se quedó en los afiches. El concejal Castrillón no se aguantó y se soltó: “El proyecto arrancó bonito, pero hoy solo hay fachadas bonitas y muchas promesas sin ruralidad, sin cultura y sin sentido de pertenencia”. El campo no se sintió llamado. Y los comerciantes… aguantan protestando porque las fiestas ahora saben más a politiquería que a orgullo local.

“Metropolización” a medias

San Vicente ni es ciudad satélite ni quiere serlo… ¡sino agropecuaria! Castrillón le recordó al alcalde que someter el municipio a consulta sin avisarle al Concejo ni a Planeación fue darle la vuelta a la ley. Y ojo: dicen que con la metropolización podría venir aumento de prediales. Si esto avanza, aterricemos antes que nos sorprendan

Parcelaciones: campo en vilo

El campo está en remojo: grandes lotes campestres suben el precio de la tierra, expulsan campesinos y dejan menos surco. Castrillón alertó: “Menos agro, más lotes para descanso… y el campesino pa’ fuera”.

Catastral exprés y facturas picantes

En 50 días actualizaron más de 8.000 predios, pero sin transparencia. Muchos recibieron facturas altísimas (16 x 1000) por no estar en el SISBÉN… ¡aunque vivan allí desde hace años! El Concejo pidió quitarlas y alivianar a quienes organizan la comunidad (las JAC).

Plaza de mercado: inauguración a medias

La plaza llegó al 80 %, pero los últimos detalles —parqueaderos, electricidad, tratamiento de aguas— siguen a la espera. Mientras tanto, los locales internos no abren. Se rumoraba que el modelo comercial no estaba claro… y parece que tenían razón.

Vías: conectividad en pausa

El famoso acceso desde la autopista Medellín-Bogotá sigue en promesas. Concesionarias y políticos hablan, pero el Concejo no ha visto las luces ni del plano piloto. ¿Será que estamos en obra o en novela

Reforma administrativa sin claridad

El alcalde quería vía libre para reestructurar el municipio… pero el Concejo archivó el proyecto. Castrillón lo dijo mejor: “No damos cheques en blanco sin ver la letra pequeña”.


Política local con sazón

  • Cocorná: un concejal conservador parece estar en la mira de su bancada… ¿por hacerlos quedar en una reunión “informal” que quiso pasar como formal.
  • El Santuario: frenaron un empréstito de $12.500 millones —según dicen, bajo presión desde Gobernación—. ¿Resultado? Obras paralizadas y pocas excusas.
  • Región movida
  • En Argelia, Nancy Duque —santuariana— es la nueva secretaria de Gobierno.
  • En El Peñol, celebran a lo grande: mes del adulto mayor con juegos, bingos, y paseos para recordar.
  • Y Cornare lanzó convocatoria hasta el 31 de agosto: buscan proyectos ambientales y comunitarios en zonas protegidas. ¡Oportunidad para aportar al entorno!
    Nacional: Uribe Turbay, dolor y advertencia

El senador Miguel Uribe Turbay falleció tras 65 días de hospitalización por un atentado. Lo lloran con banderas a media asta, y el país vuelve a preguntarse: ¿qué tan polarizada está la política colombiana?
Cierre con sazón

  • En Sonsón, los aplausos y pólvora fueron el adiós de un conductor querido, acompañado por su camioneta como última ovación.
  • Y un rumor que vale: mantener buena conexión entre alcaldía y Concejo es vital, más aún cuando política y religión se cruzan en el debate local.