Campaña presidencial y el CNE contra la izquierda

En Dominó Político hablamos sobre el Consejo Nacional Electoral que le dio un golpe duro a la izquierda: reconoció la personería al Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Colombia Humana (de Petro) y a Progresistas de María José Pizarro.

Con esto, la consulta interna del 26 de octubre quedó tambaleando porque Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez y otros pensaban lanzarse por esas banderas. Por ahora, solo sobreviven Polo, UP y el Partido Comunista.


Área Metropolitana del Oriente: ¿sí o no?

Desde la Gobernación están presionando con todo el sí al Área Metropolitana, hasta con libreticos fabricados y comunicadores pagos con recursos públicos. Pero ojo: la movida huele a irregularidad, porque usan redes oficiales y hasta redes personales de alcaldes para empujar la campaña. La paradoja: uno de los que más promueve el cuento es Jorge Iván González, exdirector de Planeación de Petro. Además, varios dirigentes coinciden en que es absurdo que con el 5% de participación decidan por el 100% de la población. La cosa está caldeada para la consulta popular del 9 de noviembre.


El Santuario: empréstito a la deriva

En El Santuario, el alcalde insiste en pedir un empréstito de $12.500 millones, pero los concejales no le comen cuento. Dice que es para el relleno sanitario y la vía intermedia, pero sin estudios ni cotizaciones claras. Para colmo, quiso meter presión trayendo a Mauricio Giraldo, senador conservador, a ver si los concejales cedían. La mayoría está en contra, y algunos lo acusan de falta de planeación: hoy pide una cosa, mañana cambia cifras.


El Peñol: Sandra Duque con plata y sonrisas

La alcaldesa Sandra Duque anda feliz porque ya tiene plata asegurada para varios proyectos: $4.500 millones para el coliseo urbano, $596 millones para la placa polideportiva del Carmelo y $4.800 millones para 2 km de placa huella. Se mueve, gestiona y sigue cercana a la comunidad. Dicen que Sandra no pierde tiempo en peleas políticas y que, a diferencia de otros mandatarios, tiene obras para mostrar.


Amenazas en San Rafael

El alcalde Aniceto Giraldo y líderes sociales como Miguel Gutiérrez y hasta el comunicador Jaime Avendaño recibieron amenazas por mensaje de texto. La Fiscalía ya sabe, pero el ambiente está pesado: la polarización convierte cualquier crítica en blanco de ataques. Piden protección urgente y garantías para quienes hacen oposición y veeduría en la región.


Movidas políticas en el Oriente

-En San Rafael, suenan nombres para la próxima alcaldía: el exalcalde Libardo Ciro y David Bedoya podrían armar llave contra la candidata de Aniceto Giraldo.

-En San Francisco, el exalcalde Diego Duque Valencia ahora en la Secretaría de Hacienda, es recordado por su buena gestión con pocos recursos.

-El diputado Juan Esteban Villegas anda indeciso: no sabe si apoyar a Juan Diego Gómez al Senado o a Felipe Jiménez a la Cámara. Temen que dividirse en dos candidaturas conservadoras sea un suicidio político.


Fiesta ambiental de Cornare en Guatapé!

64 niños, niñas y jóvenes de El Peñol, San Carlos, Granada, San Rafael y Guatapé, participaron de la final de la regional Aguas del Festival de la Ciencia y la Cultura Ambiental.

En esta jornada brilló el talento estudiantil en siete categorías: dibujo, cuento ecológico, videoclip, trova, música, teatro y ciencia e innovación.


Rionegro aprueba alivio tributario: hasta el 80% de descuento en intereses moratorios para contribuyentes en mora

Por unanimidad y con 17 votos a favor, el Concejo Municipal de Rionegro aprobó el Proyecto de Acuerdo 021 de 2025, iniciativa presentada por la Alcalde de Rionegro Jorge Rivas, que contempla: la reducción del 80% en los intereses de mora para los impuestos de Industria y Comercio, Predial Unificado, Publicidad Visual Exterior, Valorización y Alumbrado Público y la reducción del 50% en sanciones aplicables a contribuyentes de Industria y Comercio.


Semana de la juventud con arte y deporte en Argelia

Argelia vivió una jornada llena de alegría, creatividad y talento en el marco de la Semana de la Juventud y la Cultura.

Las actividades iniciaron con una emocionante carrera de observación, donde los jóvenes demostraron trabajo en equipo, energía y entusiasmo.

Al cierre de la jornada hubo un espacio mágico de arte junto a la artista argelina Beatriz Pérez, quien compartió su talento e inspiración con la comunidad. También hubo caminatas ecológicas, charlas y eventos de integración para este importante sector poblacional.