Área Metropolitana de Urabá: sesión comisión ordenamiento territorial
En nuestra reciente visita a Urabá, específicamente al municipio de Apartadó, estuvimos en la sesión de la comisión de ordenamiento territorial de la Cámara, quien está escuchando a la comunidad para emitir su concepto con miras a la convocatoria de consulta para la conformación del área metropolitana de esta sección del departamento, que en este gobierno quieren crear a tutiplén como un juguete.
Los representantes Luis Carlos Ochoa, cercano a uno de los feroces promotores, Eugenio Prieto y Daniel Carvalho, quien últimamente se ha mostrado a favor de esta iniciativa, son solo algunos de los miembros de esta comisión. En las intervenciones de concejales y líderes de la región, les quedó muy clara su desaprobación, pero todos sabemos cuál va a ser su concepto.
El exconcejal marinillo, Gustavo García, se pegó el viaje hasta estas tierras para exponer la preocupación del oriente y que es la misma en Urabá. Muy activos los concejales de Chigorodó, Harol Caicedo, Verde y Humberto Velásquez de la ASI y de Carepa Manuel Saturio Parra, Verde, fueron exposiciones demoledoras y no se guardaron nada para el diputado del Pacto, Manuel García quien contrario al activismo progresista, apoya la creación de esta área.
Contundente intervención en San Vicente de concejal de la U
Fen un reciente foro en San Vicente sobre el AMO, el concejal de la U, Arbey Carmona, ataviado con las prendas de un laborioso campesino, le cantó la tabla a los promotores del área, que en esta localidad ha agrupado a exalcaldes que le están haciendo la segunda al alcalde Nelson Henao. El concejal Carmona hizo todo un recuento histórico de las principales problemáticas de esta figura y su relación con el municipio. Fue categórico y estructurado.
Concejo de El Santuario alzó su voz para defenderse de ataques del alcaldes
El concejo de El Santuario realizó una sesión informal la semana pasada para defenderse de los ataques del alcalde Martín Duque y del gobernador. Andrés Julián Rendón, frente al reciente hundimiento del oneroso empréstito por 12 mil 500 millones que pretendía el alcalde para la continuación de la vía intermedia y la compra de un predio para el basurero. El Presidente de la corporación, Alonso Gómez se despachó contra Duque y dijo que el gobernador había tenido un desobligante gesto con los corporados, señaló, si así es sin Área Metropolitana, no se quiere imaginar la injerencia bajo esta figura.
Aplazan debate en La Unión alegando falta de ilustración
En La Unión, concejales aplazan debate de empréstito de 5000 mil millones por falta de suficiente ilustración. Indican los concejales que no hay mucha claridad en la argumentación de la alcaldesa Carmen Judith Valencia frente a este empréstito que quieren apalancar con el IDEA, la famosa turbina de crédito, que quieren meter en todos los municipios del departamento para elevar el recurso de cofinanciación.
Presentación dupla Lemos Lina García
En días pasados, en el hotel Dann Carlton de Medellín, cerca al parque del poblado, se presentó la dupla de la U en Antioquia, el senador andino Juan Felipe Lemos Uribe presentó a la exconcejal de Medellín, Lina García Gañán. En el encuentro estaban varios exalcaldes y concejales, el exdiputado Rodrigo Mendoza, hasta hace poco en la Lotería de Medellín, los llamados asesores espirituales de este movimiento, el exsenador Mario Uribe, tío del senador Lemos Uribe y el exrepresentante, William Vélez, más el gerente de campaña el santuariano Octavio Duque. Aspiran a sumar más de 40 mil sufragios a cámara y 100 mil a senado.
Resultados prueba de conocimiento de la Contraloría
En la reciente practicada prueba de conocimiento de la Universidad de Cartagena, en el proceso de elección de contralor de Antioquia, sorprendió el puntaje del puntero, el comunicador Juan Fernando Castrillón Benjumea, quien fuera gerente de Teleantioquia cuando Luis Alfredo Ramos era gobernador, el segundo puesto y el cuarto no fueron sorpresa: Juan Carlos Herrera, abogado cercano también a Luis Alfredo Ramos y Laura Marulanda, hoy secretaria de hacienda de Rionegro.
Rionegro vivió exitoso festival de la empanada y el postre
En San Antonio, desde el pasado viernes se desarrollaron varias actividades en torno al cierre de la semana de la juventud, las fiestas de la empanada y el postre. Más de 60 expositores, miles de asistentes, artistas en tarima y concursos que llamaron la atención de los espectadores, como el de comelones de empanada. La secretaria de desarrollo económico, Yised Baena se lució con la actividad, que tuvo que soportar las inclemencias del tiempo, pero en términos generales todo transcurrió con normalidad.
El CAV de Cornare alerta sobre ataques a fauna silvestre por parte de mascotas
En el Día Mundial de los Animales, Cornare hace un llamado urgente frente a una amenaza silenciosa pero devastadora. En lo corrido del año, al CAV de Cornare han ingresado más de 2.900 animales, de los cuales 358 llegaron heridos tras ataques de mascotas. Una situación alarmante si se considera que cerca del 95% no sobrevive durante el transporte, la atención o la hospitalización. Entre las víctimas se encuentran zarigüeyas, barranqueros, serpientes, golondrinas y murciélagos. Un llamado a la tenencia responsable.
Algunas recomendaciones de la entidad ambiental: no dejes que tus perros o gatos deambulen solos por calles, zonas boscosas o verdes. Mantenlos identificados y al día con vacunas y desparasitación. Ante cualquier ataque a fauna silvestre llama a la línea 3217811388.
Argelia llama al cuidado de los animales
En tal sentido, la administración municipal de Argelia hace un llamado para eliminar el maltrato animal con la pieza publicitaria “Ellos no pueden hablar, pero tú si puedes defenderlos” buscan crear conciencia en la comunidad para que cuiden a los animales, perros, gatos y demás especies que hacen presencia en el municipio.

Con la entrega del proyecto de vivienda El Pinar II, estos nuevos hogares representan esperanza, estabilidad y la oportunidad de construir una mejor calidad de vida para sus familias.
En El Peñol hacen promoción de la salud mental
Octubre es el mes de la salud mental y El Peñol preparó una intensa y pertinente programación para promocionar hábitos y estilos de vida saludable que mejoren la salud mental, afectación que hoy aqueja a millones de personas en el mundo.
Dentro de las actividades se destacan capacitación para docentes a fin de detectar la problemática en sus entornos, tertulias de salud mental, capacitación a grupos poblacionales y rumbas con aeróbicos.