La Dorada rugió con Cuchufleto y su moto

En nuestro Dominó Político hablamos de esa miscelánea política. Estuvimos en La Dorada, Caldas, el calor no solo lo puso el clima sino el rugido de las motos. Más de 600 corredores se midieron en un circuito callejero liderado por César “Cuchufleto” Téllez, el ídolo local que, a pesar de purgar condena, goza de permisos de 72 horas para organizar estos eventos.

Dicen que su popularidad es tal que varios políticos se le pegaron para la foto.

El hombre no solo corre: quiere ser embajador de la seguridad vial, cansado de ver tantos accidentes de moto en el país.

Y claro, la Dorada estuvo de fiesta, aunque la lluvia inundó medio pueblo y esto no fue impedimento para la prueba de motovelocidad callejera en un extenso y divertido tramo de un kilómetro que coronó a “Cuchufleto” como el rey de la velocidad.


Puerto Triunfo: memoria y heridas abiertas

En Puerto Triunfo, el turismo y la memoria se cruzan. Tuvimos oportunidad de ver el nuevo parque y un monumento que honra a alcaldes y concejales asesinados durante la violencia de los 80 y 90.

Las placas recuerdan el paso del conflicto armado, el narcotráfico y los paramilitares que entrenaban con Yair Klein.

Un seguidor nos propuso hacer un especial sobre los líderes políticos asesinados en esa época. Buen reto.


Caravana del No al AMO en San Vicente

La caravana del No al Área Metropolitana del Oriente (AMO) movió pueblo y suscitó la polémica. En San Vicente hubo de todo: chivas, perros del parque y concejales activados. El recorrido también tuvo paradas en Guarne y El Carmen de Viboral.

Mientras los del “Sí” montan fotomontajes con inteligencia artificial, los del “No” dicen que les sobra coherencia y que no se venden por un contrato.

La marcha pasó sin líos, con presencia policial respetuosa, lo cual ya es noticia.


El área metropolitana sigue en el limbo

A menos de un mes de la consulta del AMO, nadie sabe cuánto cuesta el proceso. En las registradurías locales se tiran la pelota y en Bogotá nadie responde.

Los del “Sí” gozan con la chequera pública y los medios oficiales, mientras los del “No” siguen sin micrófono y apelando a la creatividad y a las calles con sus ciudadanías.

Dicen que si el gobernador Rendón pierde, será el fiasco de la década. Pero si gana, montará su propia burocracia metropolitana, con puestos listos para repartir.


Cornare y su cuantiosa inversión en La Danta

En medio de los bloqueos en la Danta (Sonsón), Cornare y Aguas del Páramo inauguraron obras de saneamiento por más de 2.600 millones de pesos, beneficiando a casi 4 mil habitantes.

El mensaje es claro: Cornare sigue metiéndole plata al saneamiento hídrico y ayudando a los alcaldes a mostrar gestión.

Eso sí, la Danta sigue siendo un paraíso natural con sombra de tensión por temas de orden público.


Presupuesto récord en Rionegro

Rionegro presentó un presupuesto histórico: 950 mil millones de pesos, casi un billón de pesos. El alcalde Jorge Rivas y su secretaria de Hacienda, Laura Emilse Marulanda (aspirante a la Contraloría Departamental), lo radicaron en el Concejo.

El 70% irá a inversión, prometen. Los rionegreros esperan que esta vez las obras se vean y no se queden en el papel.

Desde 2016 hacemos seguimiento a los presupuestos de los 23 municipios y Rionegro ya compite con ciudades capitales.


Sandra Duque, la alcaldesa en retroexcavadora

En El Peñol, la alcaldesa Sandra Duque no se despeina para subirse a una retro. Ella, que empezó como líder de pescadores, ahora se muestra al mando de la maquinaria amarilla para recorrer los sectores rurales que tanto la han acogido y estar pendiente del mantenimiento de sus vías.

Su estilo genuino contrasta con otros mandatarios más de pose que de pala.


Marinilla y su poder comunal

En Marinilla los comunales mandan la parada. La alcaldía lanzó un fondo de 500 millones para proyectos sociales, culturales y de emprendimiento.

El liderazgo de Julio Serna y el empuje del movimiento comunal mantienen viva una tradición que viene desde los tiempos de don Roberto Hoyos Castaño.

Marinilla y El Santuario siguen siendo los pesos pesados del cooperativismo comunal del Oriente.


Ubeimar Ríos, de profe a estrella

El rionegrero Ubeimar Ríos, protagonista de Un Poeta, rompió récord con esta producción criolla, con más de 200 mil espectadores en salas de cine.El profe sigue dando clase, aunque ahora lo entrevisten en El País de España.

En Dominó ya lo vaticinamos: pronto lo veremos en Netflix o Caracol.


Nariño y su burro Pocholo

En las fiestas de la traviesa de Nariño, la alcaldesa Érika Cardona la sacó del estadio.

Entre música, desfiles y folclor, la sensación fue la rifa de “diez saltos del burro Pocholo”, hijo del mítico Bartolo, el mejor reproductor de mulas del país.

Creatividad pura, humor campesino y un parque principal vestido de fiesta.


Empanadas, lluvia y postres en San Antonio

En San Antonio de Pereira la lluvia no aguó las fiestas del postre y la empanada.

El héroe local fue Pacho Delicias, el fritanguero de confianza que ganó el concurso comiendo ocho empanadas en un minuto.

Dicen que se llevó 300 mil pesos y el título de campeón empanadero del Oriente.