Personería de Rionegro: El personero que no se esconde
Jorge Luis Restrepo llegó al set de Dominó Político y confirmó por qué su despacho se volvió protagonista este año: la Personería está “encendida” en defensa de derechos humanos, pero no con discursos, sino con las botas puestas y en el terreno.

Restrepo insiste en que el enfoque diferencial no es moda, es Constitución: primera infancia, adultos mayores, discapacidad, población diversa… cada uno con su tratamiento especial.En el asilo encontraron orden, pero también tareas: revisar desembolsos, garantizar buen trato y soñar con una política nacional de cuidado (porque pagar cuidadores individuales está quebrando familias).
Advierte que el envejecimiento del país exige soluciones rápidas… no discursos.
Sobre la segunda pista del aeropuerto: ni opositor ni arrodillado
El personero fue claro: no es enemigo de la segunda pista, pero tampoco va a permitir que se atropellen familias.La Aerocivil declaró calamidad hace casi una década… y ahí siguen los nativos de Abreo, Abreito, Chachafruto y El Carmín esperando justicia. Se vencieron los términos para comprar predios, así que la Personería logró vía tutela que se “desafectaran” los inmuebles. El polígono creció y ahora pueden ser hasta 600 familias afectadas. El personero exige: si Rionegro es de los metros cuadrados más caros, que paguen lo justo.
Mientras tanto, el proyecto está congelado por falta de plata.
Sobre Altos del Lago: la novela eterna
El drama del edificio demolido sigue: La administración municipal pagó todo lo que debía al fondo manejado por la Defensoría del Pueblo. Los 30 mil millones están ahí… congelados… ganando rendimientos que nadie explica. 116 familias siguen esperando. Algunas personas incluso murieron sin ver un peso. La Personería interpuso tutela para obligar respuestas y ahora presionan para que en noviembre se haga entrega. Problemas adicionales: indexación, pérdida del valor real, imposibilidad de comprar vivienda en Rionegro con lo que les van a dar.
Y además, advierten sobre nuevas “edificaciones enfermas” que están revisando.
Sobre migrantes y deportados: Rionegro como sala de urgencias nacional
Restrepo contó que: no hay cifras claras de cuántos migrantes viven en Rionegro porque la población fluctúa. Problemas: salud, educación, vivienda, empleabilidad.
Muchos venezolanos ya no están “de paso”: están echando raíces sin que exista política local o nacional para atenderlos.
También aumentaron los vuelos de deportados: más de 400 colombianos retornados por el José María Córdova.
La Personería tuvo que atenderlos sin ayuda y ahora montaron un pequeño “stand de humanidad” para recibirlos dignamente.
Sobre el caso Incarosa: la sanción estrella
La Personería armó el golpe más sonado en control disciplinario: pliego de cargos por uso indebido de tarjeta corporativa.
Hoteles en República Dominicana y México, compras de licor, plataformas y demás gastos exóticos. Resultado: 12 años y medio de inhabilidad confirmados en octubre. ¿Por qué no la Contraloría profirió el fallo? porque lo del personero es revisar deber funcional, no plata.
Sobre política migratoria, humanitaria y operativa: lo que el Estado no hace
Restrepo relató que: Migración, DPS, Cancillería y demás entidades estaban dormidas en el primer vuelo de deportados. La Personería terminó pagando transporte a Medellín de su propio bolsillo para evitar que quedaran tirados en Rionegro. Hoy ya hay algo de articulación… pero sigue habiendo denuncias de malos tratos durante las deportaciones.
Sobre el presupuesto de la Personería: con las uñas, pero sin llorar
La meta era llegar al 1.7% de los ingresos corrientes, pero no se logró. Al menos consiguieron un aumento de 500 millones, no los 70 que les habían puesto al inicio. Restrepo confía en meter una adición durante el año.
Chispazo político: ¿Personero candidato a Cámara?
Sí sonó. Sí lo buscaron. Sí le llegaron mensajitos. Pero él dice que su tarea es terminar el cuatrienio dejando a la Personería “en histórico”. Después veremos.
Álex Char: gobernar no es pelear
La segunda parte de nuestro programa prendió fuego: con referencia al video del alcalde Álex Char donde dice que él no pelea con Petro porque “al que perjudican es al pueblo”. Y claro… el dardo fue para Antioquia: “Mientras otros departamentos jalan juntos, aquí están en ring permanente con la Nación.” Conclusión de ConMarcaPropia style: menos pelea, más gestión.
Asamblea de Antioquia y presupuesto: estudiantes vs. puertas cerradas
En el seno de la Asamblea se aprobaron 7,9 billones para la vigencia 2026. Pero el show fue afuera: estudiantes indignados porque no los dejaron entrar, ellos querían ingresar a la discusión de segundo debate de presupuesto para conocer las asignaciones presupuestales a la educación pública de Antioquia. El diputado Juancho Muñoz mostró el caos y la barricada humana a las afueras de la sede. El gobernador pidió que los dejaran participar… pero igual la asamblea no abrió el espacio.
Conservadores en San Carlos: la familia azul se multiplica

Jaime Cano, Trujillo y compañía andan en tour por el oriente.
En San Carlos, la exalcaldesa Mariluz Quintero –antes Verde– ahora aparece vestida de azul en fotos con el equipo de Trujillo. Giro completo del mapa conservador, estilo “volteo finísimo”.
Política nacional: la Selección Antipetro y la novela del centro


Ingrid Betancourt saca lista cerrada de Oxígeno Verde bajo el nombre Selección Antipetro (con logo casi igual al de la marca Colombiana Postobón). Posibles demandas por la tipografía.
Sofía Gaviria, hermana de Aníbal Gaviria, sería candidata en esta lista al Senado. Ïngrid encabezaría.
Aníbal Gaviria quedó solo en Fuerza de las Regiones como candidato presidencial por sustracción de materia, pues renunció Juan Guillermo Zuluaga quien dice que estará en lista CD al senado.
Movilidad en Rionegro: caos pedagógico

Cambios de sentidos, cierres y futuras peatonalizaciones. Primer día: caos total. Muchos conductores entraron en contravía sin querer. La administración pide paciencia: es un proceso “pedagógico”. Y viene regulación al transporte público, que será un capítulo aparte.
Granada: el meme de Golosina
El gerente del hospital de Granada, Óscar “Golosina” González, apareció caricaturizado como una enorme chupeta política. Lo señalan como posible candidato a la Alcaldía de Granada, pero también suena en El Peñol, su tierra natal.
Cortas de cierre
-San Rafael: cine, innovación y buena vibra.
San Rafael tendrá el Festival de Cine Riometraje del 27 al 29 de noviembre.
-El Peñol inauguró FanLab, laboratorio de innovación y emprendimiento.
-Sonsón: fiesta en La Danta y debate por el ascensor. La Danta celebró a lo grande. Pero en el casco urbano el concejal Celín insiste en que llevan dos meses sin ascensor en el palacio municipal, afectando a personas con discapacidad.
-Cornare: rendición de cuentas calentando motores. Se realizará el 27 de noviembre en su sede de El Santuario, invita Javier Valencia, director de la entidad.
