La reunión de Asointermedias con ministerios que generó suspicacia

En los recientes días vimos una reunión que nos llamó poderosamente la atención y ya les decimos ¿por qué? Resulta que el nuevo ministro del Interior, el cucuteño, Juan Fernando Cristo, quien será el impulsor de las reformas y de un gran acuerdo con el constituyente primario, se reunió con la Asociación de Ciudades Intermedias en su asamblea extraordinaria, entidad que aglutina los esfuerzos de los llamados municipios intermedios del país y que es dirigida por el oriental Santiago Ospina, exconcejal de Guarne y de Rionegro, que ha sido cercano al partido hoy hegemónico en Rionegro y del cual es líder el gobernador Andrés Julián Rendón.

Aquí viene la suspicacia, aunque el ministro enfocó su intervención en fortalecimiento de la autonomía territorial, embeleco con el que anda el gobernador por estas calendas, fortalecimiento de la seguridad urbana y afianzamiento de las relaciones de los municipios con el ejecutivo, llamó la atención el post del Ministerio en donde dice que es necesario avanzar en un gran acuerdo nacional, lo que por estos días se entiende en el argot de la oposición como Constituyente. Santiago, aunque cercano al equipo del gobernador Rendón, que es un declarado opositor al gobierno nacional, tiene dentro de su actuar misional, como es apenas lógico el relacionamiento con el gobierno nacional para favorecer a los municipios agremiados en la asociación que él dirige, sabemos que esto puede prestarse para rencillas dentro del equipo por la polarización del momento, pero también sabemos que Asointermedias que agrupa a 46 municipios del país, tiene que estar por encima de la pugnacidad de algunas regiones con la nación, porque esto no le sirve al desarrollo territorial. Así que esto no puede convertirse en una cacería de brujas en donde le impiden a un compañerito juntarse con los de otros grupos en enemistad, como en las añoradas épocas escolares de la infancia.

Consultamos con varias fuentes asistentes al encuentro con el ministro Cristo y nos dijeron que en este espacio el tema de constituyente no fue tocado y que fue una reunión muy productiva por el tono del discurso del ministro. También estuvieron los ministros de Defensa y de Vivienda, más los viceministros de Minas y Energía y de las TIC´s

Los criterios para la vinculación de un municipio a la asociación son los siguientes: ciudad con más de 100 mil habitantes, o que sea categoría segunda o tercera, si es ciudad con aeropuerto o con alta movilización fluvial como el caso de Guatapé, también aplica. En esta asamblea extraordinaria se eligió como presidente al alcalde de Itagüí, Diego Torres, vicepresidente, Jaison Mosquera, alcalde de Istmina y Salomón Said Arias, alcalde de Giradot.


Desde gobierno nacional le quitarían juguete al gobernador

Y a propósito de las declaraciones del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo tras la asamblea extraordinaria en Asointermedias, queda claro un asunto.  Desmenucemos la cuestión, dijo Cristo que “una queja recurrente en este tipo de reuniones con mandatarios, es la falta de recursos y la falta de competencia de los entes territoriales, uno de los temas fundamentales de esta legislatura, será la segunda vuelta del acto legislativo que fortalece las finanzas de departamentos y municipios de Colombia porque el gobierno central se está quedando con los recursos”.

Es bien sabido por la opinión pública que, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, está metido de pies y cabeza en un referendo para modificar la constitución y permitir el fortalecimiento de las finanzas de municipios y departamentos, entonces queda claro que en esta legislatura avanzará el acto legislativo en esta materia, o sea que la recolección de firmas será innecesaria, aspiran a conseguir más de 4 millones de rúbricas para avalar dos millones y llegar al congreso, pero ese proyecto ya está allá, otro juguete que el gobierno le quita al gobernador.

Eugenio Prieto será la cara de las Áreas Metropolitanas

Eugenio Prieto, el neouribista que será el nuevo director departamental de planeación, deja la secretaría de hacienda en donde estaba ayudando con el proyecto de autonomía fiscal para embarcarse de lleno en la creación de nuevas áreas metropolitanas.

Consultando con algunas fuentes de la cosa política, nos cuentan que el problema de Prieto y por el que se rompen sus equipos y no crece en caudal electoral, es porque él siempre se las da de sabiondo en todos los temas, que él es que más sabe de telecomunicaciones, de medio ambiente, de finanzas territoriales, ahora de integración territorial. Vamos a ver cómo avanzan las áreas metropolitanas de Oriente y de Urabá y cuál será el papel de las Provincias en este plan de desarrollo departamental. Ya estuvo el pasado viernes en un evento en el recinto Quirama, y ya se puso sobre la mesa el proceso de votación en cada municipio para sellar su pertenencia.


¿Será que ya limaron asperezas?

De esta nueva movida de Eugenio Prieto de Hacienda a Planeación, nos llama la atención lo siguiente: será que ya se arreglaron las relaciones del Rionegro Daniel Arbeláez, hoy subdirector de Planeación con Prieto quien será su nuevo superior, pues en el pasado eran muy cercanos, pero en la anterior elección del domingo 29 de octubre de 2023,  Arbeláez aspiró a la asamblea en la lista liberal en contra del representante de este equipo, Rubén Callejas, quien no llegó, algunos dicen que por los votos que le restó el rionegrero, que a propósito está a dos renuncias de ocupar una curul en la asamblea y eso en el partido del trapo rojo, no es muy difícil que digamos.

Cornare olímpico en redes

De verdad que nos ha sorprendido gratamente la manera cómo la entidad ambiental de los orientales está manejando sus redes sociales, de una manera muy entretenida, creativa y conectando con los hechos que dominan la coyuntura mediática de manera favorable, cuando se dio la Copa América y estallaba el fervor por la selección, desde Cornare hicieron la selección Colombia de la Fauna, en nuestra celebración de Independencia, también hubo un mensaje a tono, ahora que están los Olímpicos, pues el mensaje gravita con esta cita orbital: “¡Conoce algunos de los atletas naturales que habitan en nuestra región!.  Las destrezas de nuestra fauna silvestre son asombrosas, desde la agilidad de la ardilla de cola roja hasta la flexibilidad de la rana platanera de ojos tornasol. Su presencia en el territorio es muestra de la belleza de la naturaleza y del espíritu olímpico. ¡Protejamos a nuestros medallistas naturales!”

Celebramos que la comunicación pública sea entretenida, muy bien por el director, que es comunicador, Javier Valencia y Diana Carvajal, encargada del área de comunicaciones.