Yimi Giraldo, exalcalde de San Vicente

¿Cuál fue el reto mayor que tuvo que afrontar en su paso por la administración?

YG: “Durante mi administración el reto más visible que se tuvo fue afrontar la pandemia, pero los retos más difíciles fueron los periodos de lluvias prolongados por casi tres años y esto nos llevó a enfrentar dificultades complejas ya que San Vicente es un municipio muy rural y tuvimos diferentes problemas con las vías y los cultivos que en varias veredas se vieron afectados con la ola invernal, fallas geológicas en diferentes puntos, inundaciones en varios hogares.  Todo eso nos llevó a replantearnos y por esto fue tan importante la gestión que se logró hacer durante el periodo anterior.”

¿Cuáles son las obras que realizó que lo dejan más satisfecho de su gestión?

YG: “Gracias a Dios en 2024 se terminaron obras muy importantes como la Plaza de Mercado, el Centro vida y algunos otros proyectos que se han logrado consolidar y ya están al servicio de la comunidad o próximos a ponerse en funcionamiento.

La Plaza de Mercado y todo su entorno de acompañamiento al campo es la obra que por su impacto ante la comunidad que más me ha dejado satisfecho. Se ejecutaron y terminaron proyectos importantes con el gobierno nacional, departamental, Cornare y otras entidades. Y por las dificultades de gestión la pavimentación de 5.5 kilómetros de la vía San Vicente El Peñol de los cuales fueron 2 Kilómetros gestionados con recursos de regalías departamentales y los otros 3.5 kilómetros con el OCAD Regional del Eje Cafetero, fueron obras muy gratificantes”

¿Este 2024 ha sido año sabático o a qué lo ha dedicado?

YG: “Después de terminar mi periodo me he dedicado a mi madre y a la familia, acompañé a mi padre en su enfermedad y posterior fallecimiento, me dediqué a proyectos particulares y relativos a mi profesión con la Universidad EAFIT y el Instituto de Cultura y Patrimonio, además he estado pendiente de los procesos de auditoría, propios al ejercicio de un cargo de elección popular y el acompañamiento a la culminación de algunas de las obras que quedaron pendientes durante su proceso.”

Le preguntamos al exalcalde en qué se enfocaría si en algún momento volviera a ocupar la dignidad como mandatario y sin dudarlo respondió que:

YG: “Me dedicaría a avanzar en las pavimentación y placa huella de las vías rurales dado el impacto que esto genera. Hacer inversión e incrementar los proyectos productivos y aprovechar la nueva Plaza de Mercado para fortalecer el tema de mercadeo rural y en la zona urbana seguir trabajando en la consolidación de Pueblo Blanco y seguir promocionando el Municipio como el referente turístico que es hoy en el Oriente antioqueño.

¿Cómo se proyecta en un futuro próximo?

YG: “Los cuatro años en la alcaldía y mi formación en diferentes espacios del conocimiento en los que he trabajado durante toda mi vida laboral hoy me permiten poder aspirar en algún momento a otros cargos a nivel departamental y nacional. La idea es consolidarnos con los amigos y seguir avanzando y poder estructurar un proyecto ganador a Cámara de Representantes y Senado, la idea es consolidarnos con los amigos y seguir avanzando en cabeza de alguno de los amigos que estamos como precandidatos a estas campañas y así seguir aportando desde los público al desarrollo del departamento y el país. Que haya cultura ciudadana en lo público ligado a tener una buena cultura política y una buena cultura administrativa lo que permite la optimización de los recursos, entender a los ciudadanos y hacer un buen ejercicio público.”