Ministro de Defensa en Granada, no solo hizo consejo de seguridad
En el municipio de Granada todos se vistieron de anfitriones para recibir a la pomposa visita del gobierno nacional, que supuso el inicio de las relaciones de los entes territoriales de la región directamente con el gobierno nacional. La actividad del martes 12 de noviembre, no solo era un consejo de seguridad, muy necesario por la preocupante situación de orden público que padecemos, sino, el inicio de nuevas gestiones de nuestros municipios con el gobierno nacional.
Desde las primeras horas de la mañana, el renovado Centro de atención al adulto mayor, fue el escenario para que secretarios de despacho de los 23 municipios del oriente, más algunos alcaldes que juiciosos estuvieron desde por la mañana en la jornada, escucharan la oferta social del gobierno nacional con los enlaces del Ministerio de Defensa, la Consejería Presidencial para las Regiones y la Agencia Nacional de Tierras, entre otras entidades del orden nacional. También participó la gobernación de Antioquia, representada por la exalcaldesa de San Carlos, María Patricia Giraldo, hoy secretaria de asuntos institucionales y no violencia.
El consejo de seguridad fue en la tarde con la llegada de todos los alcaldes de la región, la fuerte delegación del ministerio de defensa, más la cúpula presidencial. Sobre una tarde gris empañada por el agua aterrizaron varios helicópteros. A propósito y como anécdota, muchos moradores granadinos ya entrados en años, recuerdan aquel 15 de febrero de 1988, cuando el congresista conservador J Emilio Valderrama quien había sido embajador, ministro de agricultura, mientras surcaba los cielos granadinos se precipitó a tierra y falleció, por fortuna, este infausto suceso no se revivió, pero sí el recuerdo de sus moradores de aquel fatídico día.
El gobernador, Andrés Julián Rendón, quien estaba en Urabá, revisando las afectaciones del volcán el aburrido que despertó con ira el pasado festivo, no llegó a tan necesario consejo de seguridad, lo que capitalizó el gobierno nacional hablando con todos los mandatarios de sus más sentidas necesidades y de muy personalizada manera. El ministro Iván Velásquez Gómez, no solo se concentró en los temas de orden público, sino que tuvo tiempo para hablar con colectivos sociales, de llevar la razón al presidente y otros ministros y hasta jefes de dependencia para darle trámite a sus necesidades. Luz María Múnera, Consejera Presidencial para las Regiones, también estuvo muy atenta a las intervenciones de los alcaldes del Oriente Antioqueño.
Y ya está en el sonajero para Gobernación
Y desde fuentes muy enteradas y cercanas al gobierno nacional, nos dijeron que el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, podría considerar ser candidato a la Gobernación de Antioquia por el Pacto Histórico, también varios personajes de este sector lo vienen promoviendo. Al ministro Velásquez Gómez, se le ha visto mucho en su tierra en los últimos meses, dedicado a darle trámite a muchas de las necesidades de la región. La trayectoria de Velásquez Gómez es profusa. Nació en Medellín. Es abogado de la Universidad de Antioquia y desde la década del 90 ha ocupado cargos de relevancia a nivel nacional e internacional.
Fue procurador departamental de Antioquia entre 1991 y 1994, luego se desempeñó como procurador Judicial también en Medellín. En 1996 llegó al Consejo de Estado, donde fungió como magistrado auxiliar y desde 1997 fue director regional de fiscalías en Medellín.
En el año 2000 ingresó a la Corte Suprema de Justicia como magistrado auxiliar y desde 2006 hasta agosto de 2012, coordinó la Comisión de Apoyo Investigativo, encargada de investigar las relaciones entre miembros del Congreso de la República y el paramilitarismo, logrando que se condenaran a más de 50 congresistas. También reveló la vinculación de más de 130 diputados con las estructuras criminales ligadas con los llamados «narcopolíticos».
En 2013 fue designado por Naciones Unidas como comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CIGIG), para investigar un caso de defraudación aduanera que llegó a involucrar a altos mandos del gobierno de ese país.
En su amplia trayectoria profesional, el exmagistrado Velásquez ha tenido distintos reconocimientos como: el Premio Mundial de Derechos Humanos (2011) entregado por la organización internacional Bar Association, y fue galardonado por su compromiso en la lucha contra la impunidad y el respeto a los derechos fundamentales por la Asociación de Jueces Alemanes (2012).
Ministro primero se reunió con colectivos sociales del Oriente
Antes de ingresar al consejo de seguridad con los 23 alcaldes del Oriente, el ministro de defensa, Iván Velásquez Gómez, llegó al «salón del Nunca Más» en Granada, un lugar para recordar a las víctimas de este municipio tan azotado por la violencia, para reunirse con colectivos sociales del Oriente, allí le expusieron sus principales preocupaciones no solo en temas de seguridad y amenazas a líderes sociales, sino frente al modelo de desarrollo que se está proponiendo en la región, Área Metropolitana del Oriente, transporte regional, El exconcejal de Marinilla, John Edisson Ramírez, hoy en la Agencia Nacional de Tierras y otro exconcejal de Marinilla, Gustavo García, fueron los artífices de este encuentro en el que participaron también Ana Patricia Aristizábal, Consuelo Montoya y Gerardo Cardona, dolientes de la figura de la Provincia. Los participantes de esta alta y provechosa reunión entregaron un documento con sus planteamientos el cual fue llevado por el ministro. Habrá otros momentos de discusión de este documento para conocer avances cuanto antes.
Ministro de Defensa hizo hasta de «razonero»
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez al finalizar el consejo de seguridad en Granada, se reunió con varios alcaldes de la región para hablar de manera personalizada sobre sus necesidades frente al gobierno nacional. El ministro se convirtió en mensajero de esas necesidades, la alcaldesa de La Ceja compartió en sus redes este video en donde le pide ayuda para la sede del SENA en la localidad, el ministro se mostró interesado en ayudar y llevar el mensaje al director nacional de la entidad, Jorge Londoño.
Cornare invita a la prevención en temporada de lluvias
Ante cualquier emergencia, no dudes en comunicarte de inmediato con las autoridades competentes de tu municipio. La pronta acción puede marcar la diferencia. Es la invitación que nos hacen desde Cornare
Nuevo millonario en Guarne
En Guarne hay un nuevo millonario, el pasado viernes cayó el 7175 de la serie 09 en la tierra de la cabuya, el afortunado se ganó 15 mil millones de pesos. La Lotería de Medellín sigue cumpliéndole a los colombianos y se prepara para los grandes sorteos extraordinarios de Navidad.