Sesión conjunta de concejos en Marinilla
El pasado sábado se realizó sesión conjunta de los concejos de Marinilla, El Peñol, San Vicente y El Santuario en el alto del Chocho, jurisdicción de Marinilla y zona estratégica para la confluencia de estos municipios. El evento contó con la asistencia de los alcaldes de Marinilla, anfitrión Julio Serna Gómez y el alcalde de San Vicente, Nelson Henao. Uno de los temas espinosos fue el del Área Metropolitana del Oriente AMO.
hubo una robusta asistencia, más de 50 concejales y varios líderes comunales y empresariales, más delegados del gobierno departamental. Ahí, muchos concejales que estaban desconectados del tema del Área, sobre todo los de altiplano que son los convocados para crear esta figura, se dieron cuenta de las implicaciones de esta nueva figura de asociatividad territorial y el poder que tendría el municipio núcleo en detrimento de los demás agremiados. Ese día, algunos concejales se dieron cuenta de que este era un tema que tendría impacto en las comunidades y los puso a pensar.
El alcalde Julio Serna, se está convirtiendo en líder de la conciencia regional alrededor de este tema y ese día, invitó a los municipios de El Santuario y El Carmen a que se integren a la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo.
Esneyder Castrillón, coherente con la Provincia
El presidente del concejo de San Vicente, Esneyder Castrillón, siempre fiel a sus posturas históricas y en un acto de profunda coherencia, instó a darle más valor a la Provincia con un proyecto de Ley que la dote de mayores insumos para propiciar el desarrollo territorial. Desde hace muchos años, Castrillón ha sido un noble defensor de esta figura asociativa y ha encabezado luchas intensas por defenderla, porque sabe que el Oriente profundo necesita este esquema de integración. Castrillón, férreo, estudioso y disciplinado, desde ya es uno de los líderes que se proyecta en la región y está en el partidor electoral para grandes retos y desafíos.
A joven concejala de El Santuario le gusta la Provincia
La joven concejala de El Santuario, conservadora, Paula Gallego, dijo que la Corporación, le había solicitado información al alcalde de El Santuario, el neófito Martín Duque, sobre si había suscrito o no, carta de intención para integrarse en el Área, pero que no han obtenido respuesta, es que el alcalde Duque ya se está haciendo el loco, el que no se acuerda porque sabe que esta figura no es de gran recibo en el municipio. La concejala Gallego dijo que le gustaba la figura de Providencia, por referirse a Provincia, pero se le abona la intención de fortalecer e integrar este esquema asociativo que le da lustre a la zona rural del Oriente.
Juan Esteban Villegas mejor se abstiene de hablar del AMO
El colega marinillo, Pedro Antonio García con su tradicional programa de «Tertuliando» estuvo al tanto de las incidencias de la sesión conjunta de los concejos en el Alto del Chocho y allí entrevistó al diputado cocorneño, Juan Esteban Villegas, siempre al pie del Oriente y le preguntó sobre la figura del Área Metropolitana y dijo de manera contundente, «Como dice la canción, no me toque ese vals porque me matas». Villegas podría salir del equipo de Juan Diego Gómez, Conservadores de Vida donde estuvo tantos años, por lo menos ese es lo que se especula por estas fechas. Seguiremos informando de estas movidas políticas.
Alcalde de Medellín no está de acuerdo con impuesto de seguridad de Gobernador
Desde la semana pasada, en nuestro espacio de «Dominó Político» habíamos advertido que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez no estaría muy contento con el nuevo embeleco del gobernador Andrés Julián Rendón, que por donde mete la cabeza, la saca, lo conoceremos nosotros. Y hoy, en diálogo con medios de comunicación lo confirmó, dijo que no era partidario de clavar con más impuestos a la ciudadanía, que no podían encarecer los servicios públicos que bien caros ya están. Y agregó que hasta creía que EPM no lo podía hacer. Claro, es que la abrochada iba a llegar vía servicios públicos de EPM, que es del resorte del alcalde, como conchudo el gobernador que cada día lanza un nuevo globo y cada vez más inviable. Pero conociendo al buen Andrés, sabemos que no se queda con esa, cuando era alcalde de Rionegro, con lo de valorización en Llanogrande y zonas suntuosas de la Ciudad Hidalga, ni el propio Uribe fue capaz de convencerlo de desistir del oneroso cobro.
Alcalde Santiago Daza en Dominó Político
En nuestro espacio de «Dominó político» conversamos con el joven alcalde de San Carlos, Santiago Daza, el más joven de Antioquia, y la verdad, quedamos sorprendidos con todas las gestiones que está adelantando en su localidad. Quiere ser referente de muralismo en Latinoamérica, nos contó que ya lo es en Colombia con más de 100 murales, y que su meta serán más de 400, y que hará política pública de muralismo desde el concejo, busncado incentivos para quienes permitan utilizar sus fachadas para este propósito, hará encuentro de muralismo en febrero de 2025. También nos habló de la gran bolsa que está haciendo con obras por impuesto, en donde aspirar a entregar portátiles en la localidad de la mano de la empresa privada, específicamente Nutresa y Haceb.
Cañón del Río Melcocho descansará varios días
La entidad ambiental de los orientales, Cornare, informa a turistas y operadores turísticos que entre el 18 y el 22 de noviembre, el cañón del río Melcocho será cerrado, esta medida responde a un acuerdo entre las comunidades locales del área protegida. La regulación del turismo mediante este tipo de acuerdos es clave para garantizar la sostenibilidad y conservación de estos ecosistemas, indica Cornare.
El trineo Extraordinario de Navidad llegó a Cali